Dejamos los altos Pirineos un momento para trasladarnos a tierra baja, concretamente en el centro de la depresión del Ebro. Sus máximas alturas despuntan en la Sierra de Alcubierre, San Caprasio, que alcanza una cota de 834 metros, y Monte Oscuro de 812 metros.
Castiello Gabarda
Una alineación de 60 kilómetros, divide a Los Monegros en dos, al Norte la depresión de Sariñena y los relieves areniscos de la Serreta de Tramaced. Y al Sur, una seria de suaves colinas que van a parar a los barrancos y llanuras donde se encuentran las lagunas de Bujaraloz y Peñalba.
Campos y bosques en la Sierra de Alcubierre
Tierras de contrastes, tierras desérticas, tierras desconocidas, tierras poco exploradas, con un clima semi-desértico que sufre de sequías crónicas. Bien merece una visita a estos parajes tan desconocidos, nos sorprenderá en todos los aspectos.
Extensos bosques mediterráneos de pino carrasco en las sierras. Bosques abiertos de sabina albar en las depresiones, alternando con cultivos de secano. Estepas bien conservadas sobre yesos, con vegetación asociada a suelos salinos. Ríos mediterráneos con sotos y vegetación ribereña.
Tierras de cultivo
La comarca de los Monegros con con una extension de 2.764,4 km2 y 20.871 habitantes engloba 31 municipios siendo la capital Sariñena: Albalatillo, Albero Bajo, Alberuela de Tubo, Alcubierre, La Almolda, Almuniente, Barbués, Bujaraloz, Capdesaso,Castejón de Monegros, Castelflorite, Farlete, Grañén, Huerto, Lalueza, Lanaja, Leciñena, Monegrillo, Peñalba, Perdiguera, Poleñino, Robres, Sangarrén,Sariñena, Sena, Senés de Alcubierre, Tardienta, Torralba de Aragón, Torres de Barbués, Valfarta y Villanueva de Sigena.
domingo, 6 de enero de 2013
Monegros, paisaje de contrastes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los Monegros es el gran contraste con todo el norte de la provincia de Huesca y lo sorprendente es que nos encontramos un llano diverso y rico, de contrastes.
ResponderEliminar